La actividad industrial del país se mantiene en recuperación, pues en julio de este año registró un alza de 0.5 por ciento respecto a agosto, con lo que ligó cinco incrementos mensuales, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con el organismo autónomo, el incremento mensual fue resultado del avance que reportaron tres de sus cuatro principales componentes.

En este sentido, por componente y con series ajustadas por estacionalidad, en julio de este año, la variación mensual de la producción fue la siguiente: Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final creció 3.5 por ciento; la construcción avanzó dos por ciento, mientras que las industrias manufactureras, 0.3 por ciento. Minería disminuyó 2.6 por ciento a tasa mensual.
A tasa anual y con series desestacionalizadas, la actividad industrial incrementó 4.9 por ciento, en términos reales, en julio pasado. Por sector de actividad económica, Construcción avanzó 24.7 por ciento; en tanto el rubro de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, 4.6 por ciento y las industrias manufactureras, 1.1 por ciento. Minería se redujo 0.5 por ciento.
Según cifras originales (sin estacionalizar); durante julio de 2023 la actividad industrial creció 4.8 por ciento a tasa anual, con lo que en los primeros siete meses del año el sector productivo avanzó 4.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.

El cargo En recuperación la actividad industrial; liga 5 incrementos mensuales / Por Alejandro Durán apareció primero en Reporte 32 MX, El medio digital de México.