Liga mercado bursatil mexicano dos caídas consecutivas

0
1

Redacción

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este lunes 0.06 % en su principal indicador, que se ubicó en 53 mil 704.45 unidades, con lo que hiló su segunda caída consecutiva.

El retroceso se suma al del viernes pasado de 1.04 %, que empujó a la Bolsa mexicana a caer un 0,63 % en la semana y perder una racha de dos cierres semanales en positivo.

“El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global”, expuso a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró la sesión con una pérdida de 0.06%, ligando dos sesiones a la baja, algo que no ocurría desde el 16 al 17 de enero”.

Al interior del mercado mexicano, apuntó la analista, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Cemex (-2.54 %), Banorte (-0.9 %), América Móvil (-1.13 %) y Grupo Aeroportuario del Sureste (-1.44 %).

Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que el principal indicador de la Bolsa mexicana “se mantuvo prácticamente sin cambios, colocándose en las 53 mil 704 unidades”.

Con este movimiento, añadió, “el índice llevó las ganancias acumuladas en febrero a +4.9 %, mientras que el desempeño de 2025 se situó en +8.5 %”.

En la jornada, el peso se depreció un 0.07 % frente al dólar, al cotizar en 20.42 unidades por billete verde, tras valuarse en los 20.41 en la sesión previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 53 mil 704.45 unidades, con una pérdida de 34.3 puntos y una variación negativa del 0.06 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 249.9 millones de títulos por un importe de 13 mil 786 millones de pesos (unos 675 millones de dólares).

De las 589 firmas que cotizaron en la jornada, 272 terminaron con sus precios al alza, 298 tuvieron pérdidas y 19 cerraron sin cambios.