El 14 de febrero en México, la población tiene la tradición de festejar el Día de San Valentín o también conocido como el Día del Amor y la Amistad. De esta manera, durante ese día es común que los amigos o parejas celebren su relación ya sea con mensajes de felicitación, algún paseo o un obsequio.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay cerca de 100 millones de personas de 15 años y más y de las cuales, el 35.9 por ciento se consideraban casados, el 19.1 por ciento vivían en unión libre y 29.6 por ciento eran solteros, con datos al 2023.
![](https://reporte32mx.com/wp-content/uploads/2025/02/00-TABLA-POBLACION-15-ANOS-Y-MAS-POR-SITUACION-COYUNGAL.jpg)
Por edad, 68.7 por ciento de las personas jóvenes de 15 a 29 años estaban solteras, con un porcentaje mayor de hombres (75.6 por ciento) que de mujeres (61.7 por ciento).
En el grupo de 30 a 59 años, la mayoría de las personas estaban casadas (47 por ciento) o en unión libre (23.3 por ciento). Según sexo, el porcentaje de hombres (47.9 por ciento) fue mayor que el de mujeres (46.3 por ciento). En las personas de 60 años y más, predominaron las casadas
(51.3 por ciento), seguidas de las previamente unidas —separadas, divorciadas o viudas—(34.5 por ciento); esta última situación fue más evidente en las mujeres, ya que casi la mitad había estado previamente unida (46 por ciento), porcentaje que superó por más del doble (20.4 por ciento) al de los hombres.
![](https://reporte32mx.com/wp-content/uploads/2025/02/00-POBLACION-18-ANOS-VIDA-AMOROSA-A.jpg)
No obstante, un detalle importante es que entre los adultos, el 74.3 por ciento declaró estar satisfecha con su vida afectuosa o amorosa, lo que significa que 25 por ciento de las personas mayores de 18 años acepta que no está satisfecha en esta materia.